A continuación haré mención a las equivocaciones más frecuentes agrupándolas en tres grandes momentos: Planificación, Herramientas y Entrevista.
Especialista en Gestión del Talento, Desarrollo Profesional y Búsqueda de Empleo
viernes, 6 de noviembre de 2020
Errores comunes en la búsqueda de empleo
Etiquetas:
Búsqueda de empleo,
Carrera Laboral,
Competencias,
CV,
Entrevista
Ubicación:
Paraná, Entre Ríos, Argentina
lunes, 7 de septiembre de 2020
Identificación del talento: Crear un mapa es clave

Si consideramos las palabras de Bjorkman y Smale (2010) “la gestión del talento se centra en el conjunto o pool de empleados que están situados a la cabeza en términos de rendimiento y de competencias, y que por tanto se considera que son líderes o profesionales clave ya sea en el momento presente o en algún momento futuro”, es claro que un importante paso a dar refiere a una minuciosa identificación de los talentos disponibles.
Y esta identificación, este proceso detectivesco, encuentra un pilar en la aplicación de técnicas que permitan conocer el talento interno y herramientas que faciliten su representación de manera visual. Quiero decir, en este último punto, herramientas que habiliten la posibilidad de crear un mapa del talento existente en la organización.
Pero para poder crear este demostración gráfica es necesario, como bien se indica en el párrafo anterior, conocer el talento con que contamos y poder ubicar en qué lugar de la estructura se encuentra.
Aquí se presentan dos caminos, o al menos son dos los que sugiero. Por una parte, la evaluación del potencial como una técnica aplicada de forma individual, y por otro, el uso de Assessment Centres para identificar de forma grupal.
El resultado de este "relevamiento" debería volcarse en herramientas gráficas. En este caso sugiero hacer uso de la matriz de capacidades, para representar el potencial y talento, y de los organigramas, para representar los cargos y sus relaciones formales.
Combinando las construcciones antes propuestas llegaremos finalmente a un mapa del talento. Desde mi perspectiva, un organigrama en el cual se puedan mencionar las personas que ocupan los cargos y el potencial que representan para organización.
Si te gusta este tema, te invito a que tomes curso sobre Crear un Mapa de Talento
Etiquetas:
Mapa de Talento,
RRHH,
Talento
Ubicación:
Paraná, Entre Ríos, Argentina
viernes, 19 de junio de 2020
Diversidad y convivencia generacional: Un punto de encuentro
En
las organizaciones actuales existen tres grandes desafíos humanos que no pueden
dejar de considerarse. La cada vez más compleja escasez y
batalla por el talento, la necesidad de diseñar mecanismos para enfrentar el trabajo en pandemia y post pandemia, y el último, el ingreso de las nuevas generaciones laborales
al mercado de trabajo y la convivencia de estas con los anteriores grupos
etarios.
En
esta ocasión, el tema a tratar es aquel que refiere a las generaciones
laborales, el cual he decido abordar bajo el título “Diversidad y convivencia generacional”, haciendo referencia a la
coexistencia de varias generaciones laborales dentro de los ámbitos
organizacionales.
Etiquetas:
Convivencia Generacional,
Generación Baby Boomers,
Generación X,
Generación Y,
Generación Z,
Generaciones,
generaciones laborales
Ubicación:
Paraná, Entre Ríos, Argentina
martes, 12 de mayo de 2020
Desarrollo profesional: El camino del talento
Una vez que han conseguido el primer empleo, y perdurado lo suficiente en el mismo,
aparece en la mente de muchos candidatos la siguiente pregunta:
Para responder a esta
pregunta el candidato deberá invertir un poco de tiempo y considerar cuestiones
como: conocerse a si mismo, hacía dónde quiere enfocar su carrera, qué potencial posee, cómo se organizará para encarar este nuevo camino, qué
posibilidades podrían presentarse, qué necesidades de formación
y experiencia debe satisfacer y qué está demandando el mercado laboral en ese momento y a futuro,
entre otras. La primera parte de estas preguntas trataremos de
responderlas resumidamente en este post.
Etiquetas:
Carrera Laboral,
Desarrollo profesional,
Empleo,
Formación
Ubicación:
Paraná, Entre Ríos, Argentina
martes, 21 de abril de 2020
Gestión de Talento en las Organizaciones: Una definición
El primer paso para diseñar e implementar una efectiva estrategia de talento consiste un realizar una definición propia del mismo.
Esta instancia, que parece relativamente obvia, en algunos casos se omite poniendo en práctica estrategias basadas en definiciones de talento de otras organizaciones.
¿Por qué es necesaria una definición?
Porque las necesidades de cada organización son diferentes, dependen de varios factores. A saber: fuerzas del entorno, estrategia empresaria, cultura organizacional, procesos clave, competencias deseadas, etc.
Etiquetas:
Competencias,
Definición,
Estrategia,
Talento
Ubicación:
Paraná, Entre Ríos, Argentina
miércoles, 15 de abril de 2020
Consejos para la Búsqueda de Empleo: La importancia de la Planificación
Este es el primer artículo de la serie "Consejos para la Búsqueda de Empleo" y para dar comienzo a la misma hablaremos de la importancia de planificar este importante proceso.
Planificar, al igual que en cualquier proceso administrativo, es la primera etapa que debe llevarse adelante. Planificar es prever un escenario futuro deseado y la forma en la que pretendemos alcanzarlo.
En el marco de la Búsqueda de Empleo, planificar refiere a:
Etiquetas:
Búsqueda de empleo,
Empleo,
Planificación,
Vídeos,
Youtube
Ubicación:
Paraná, Entre Ríos, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)